¿Cómo funciona? Sólo sacas de tu bolsillo el pitillo lleno de cafeína y lo colocas en una vaso lleno de agua caliente o fría, lo revolves y lo tomas con el mismo pitillo, ni siquiera tienes que agregar azúcar.
Mostrando entradas con la etiqueta nescafé. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nescafé. Mostrar todas las entradas
martes, 11 de enero de 2011
viernes, 29 de octubre de 2010
Nescafé y el medio ambiente
Nestlé, que compra alrededor de 780.000 toneladas de café al año, lanzó el Nescafé Plan en México en agosto de este año para apoyar el desarrollo sustentable del café, desde los agricultores hasta los consumidores. La inciativa será apoyada por Rainforest Alliance junto con otras organizaciones del Sustainable Agriculture Network (SAN).
Nestlé CEO Paul Bulcke, quien anunció el plan en Mexico, comentó: “We are proud that Nescafé, the world’s leading coffee brand, gives its name to this global initiative which creates value across the supply chain, from farmers to consumers, to us. Creating Shared Value is an integral part of our business strategy. For a company to be successful in the long term, it needs to create value at the same time for its shareholders and the communities in which it operates.”
Nestlé CEO Paul Bulcke, quien anunció el plan en Mexico, comentó: “We are proud that Nescafé, the world’s leading coffee brand, gives its name to this global initiative which creates value across the supply chain, from farmers to consumers, to us. Creating Shared Value is an integral part of our business strategy. For a company to be successful in the long term, it needs to create value at the same time for its shareholders and the communities in which it operates.”
domingo, 17 de octubre de 2010
Nescafé Dolce Gusto
Este año, llegó a latinoamerica Nescafé Dolce Gusto!
En Argentina, nacida en la misma casa matriz que la lujosa Nespresso, Dolce Gusto apunta a un público más juvenil y económico: la máquina cuesta 799 pesos y cada cápsula, $ 2,20 (se venden en packs de 16 unidades a $ 35,20). Con el lema “un coffee shop en tu casa”, acaso sea el lanzamiento cafeteril más importante del año: confirma el boom de la cápsula y augura el éxito de un sistema que en Europa vendió 1.200.000 máquinas. ¿De dónde sale lo de “coffee shop en tu casa”? A diferencia de otras cafeteras, ésta puede preparar los clásicos espresso y lungo, pero también latte machiatto, cappuccino y chococino (chocolate con leche caliente). En Argentina, la comunicación se limita a una campaña gráfica y PR, mientras que en Chile y Mexico, ya esta al aire el comercial, que podemos ver en:
http://www.youtube.com/watch?v=jPy06Y5DFzE
En Argentina, nacida en la misma casa matriz que la lujosa Nespresso, Dolce Gusto apunta a un público más juvenil y económico: la máquina cuesta 799 pesos y cada cápsula, $ 2,20 (se venden en packs de 16 unidades a $ 35,20). Con el lema “un coffee shop en tu casa”, acaso sea el lanzamiento cafeteril más importante del año: confirma el boom de la cápsula y augura el éxito de un sistema que en Europa vendió 1.200.000 máquinas. ¿De dónde sale lo de “coffee shop en tu casa”? A diferencia de otras cafeteras, ésta puede preparar los clásicos espresso y lungo, pero también latte machiatto, cappuccino y chococino (chocolate con leche caliente). En Argentina, la comunicación se limita a una campaña gráfica y PR, mientras que en Chile y Mexico, ya esta al aire el comercial, que podemos ver en:
http://www.youtube.com/watch?v=jPy06Y5DFzE
Suscribirse a:
Entradas (Atom)