Mostrando entradas con la etiqueta medio ambiente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta medio ambiente. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de febrero de 2011

Joyas PET Coca-Cola


La diseñadora Junia Machado junto con Coca-Cola Brasil lanzó la colección "Lujo de PET" una propuesta con flores de lujo y mariposas con una combinación de material de las botellas de Coca-Cola mezcladas con oro y piedras preciosas. La iniciativa dio vida a un proyecto social para ver y tratar mejor los residuos, permitiendo a los miembros de la Asociación de Recolectores del Relleno Sanitario Metropolitano de Jardim Gramacho en Duque de Caxias, participar en talleres de arte con PET para aprender a transformarlo en material útil y comercializable. 


lunes, 29 de noviembre de 2010

Starbucks y el medio ambiente

En 1998 Starbucks firmó un acuerdo con Conservation International para apoyar el cultivo de café a la sombra, método que garantiza la conservación de la biodiversidad y el bienestar de los cafeticultores y sus familias. La alianza dio fruto a La Reserva de la Biósfera El Triunfo, en la Sierra Madre de Chiapas. El producto que resulta del acuerdo es el Shade Grown México, que la cadena compra y exporta.
Otro socio de la cadena es Fairtrade, las metas comunes tienen el fin de apoyar pequeños cafeticultores, sus comunidades y el medio ambiente.

Starbucks tiene como prioridad comprar café orgánico, es decir, sin pesticidas, herbicidas o fertilizantes sintéticos, lo que contribuye a la conservación del medio ambiente. Asimismo, a través de sus Green Teams, revisan, reducen, reusan, reciclan y replantean las prácticas relacionadas con el medio ambiente, tanto en las tiendas como en las plantas de tostado de la cadena.

lunes, 1 de noviembre de 2010

Matte Leão Orgânico

Leão, principal fabricante de te en Brasil, lanzó a principio de este año el primer te orgánico del mercado brasilero: Matte Leão Orgânico. El envase no sólo está hecho con material reciclado sino que además, trae impreso mensajes ecológicos y descripciones de todas las etapas de producción. Para imprimirlo, lograron reducir en un 90% la cantidad de tinta. El envase proviene de plantaciones certificados por FSC Forest Stewardship Council.

Es importante destacar que la empresa no utiliza fertilizantes químicos ni pesticidas en el cultivo de este producto y además, lograron reducir en un 23% el consumo de energía y un 36% el de agua en el proceso de producción. El te es transportado en camiones ecológicos que utilizan biodiesel al 10%, de esta forma reducen el envío de dióxido de carbono a la atmósfera.

viernes, 29 de octubre de 2010

Nescafé y el medio ambiente

Nestlé, que compra alrededor de 780.000 toneladas de café al año, lanzó el Nescafé Plan en México en agosto de este año para apoyar el desarrollo sustentable del café, desde los agricultores hasta los consumidores. La inciativa será apoyada por Rainforest Alliance junto con otras organizaciones del Sustainable Agriculture Network (SAN).

Nestlé CEO Paul Bulcke, quien anunció el plan en Mexico, comentó: “We are proud that Nescafé, the world’s leading coffee brand, gives its name to this global initiative which creates value across the supply chain, from farmers to consumers, to us. Creating Shared Value is an integral part of our business strategy. For a company to be successful in the long term, it needs to create value at the same time for its shareholders and the communities in which it operates.”